⚙️ Clorador Automático: tecnología que mantiene tu piscina siempre limpia (y sin complicaciones)

Imagina disfrutar de tu piscina con agua siempre limpia, sin tener que acordarte cada día de añadir cloro, sin oler fuerte a químico ni preocuparte por algas o bacterias.
Eso es exactamente lo que hace por ti un Clorador Automático: el aliado silencioso que mantiene el nivel de cloro perfecto, las 24 horas.

¿Quieres saber cómo funciona y por qué es cada vez más popular? Te lo cuento aquí.


🏊‍♂️ ¿Qué es un Clorador Automático?

Un Clorador Automático es un equipo que se conecta directamente al sistema de filtración de tu piscina.
Su función es dosificar de manera constante y controlada el cloro (en tabletas o granulado) a medida que el agua circula, manteniendo el nivel de desinfección estable sin que tengas que hacerlo a mano.

Algunos modelos funcionan con tabletas de tricloro, otros con bromo y los más avanzados usan sal (cloradores salinos), que generan cloro de forma automática.


✅ Ventajas de un Clorador Automático

  • Desinfección siempre equilibrada: evita picos o bajadas de cloro que favorecen algas o turbidez.
  • Comodidad total: olvídate de echar cloro a diario; solo rellenas el depósito cada cierto tiempo.
  • Más seguro: no manejas cloro directamente.
  • Ahorro a largo plazo: menos desperdicio de producto y mejor eficiencia.
  • Ideal para piscinas medianas, grandes o de uso frecuente.

🔧 ¿Cómo funciona un Clorador Automático?

El principio es simple: el agua de la piscina pasa por el clorador, donde recoge la dosis exacta de cloro disuelto.
Tú decides cuánta cantidad liberar ajustando una válvula o regulador, según el tamaño de la piscina y la demanda de cloro.

👉 Si tu piscina usa cloro tradicional, colocas tabletas de tricloro o bromo dentro del clorador.
👉 Si tienes un clorador salino, añades sal al agua y el equipo genera cloro de forma continua mediante electrólisis.


🔍 Clorador Automático vs Clorador Flotante

CaracterísticaClorador AutomáticoClorador Flotante
InstalaciónSe conecta al sistema de filtradoFlota libremente en el agua
PrecisiónAlta: regula la dosis con válvulaBaja: depende de apertura y temperatura
Ideal paraPiscinas medianas y grandes, uso frecuentePiscinas pequeñas o temporales
MantenimientoBajo, se revisa cada semana o quincenaRevisar tabletas cada pocos días
Coste inicialMás altoEconómico

🛠 Consejos para aprovechar tu Clorador Automático al máximo

  • Ajusta la válvula poco a poco hasta estabilizar el cloro entre 1 y 3 ppm.
  • Verifica el cloro residual al menos 2–3 veces por semana.
  • Usa siempre tabletas adecuadas (cloro estabilizado o bromo).
  • Limpia el interior del clorador cada temporada para evitar obstrucciones.
  • Mantén el pH del agua entre 7.4–7.6 para que el cloro sea realmente eficaz.

⚠️ Errores comunes que debes evitar

  • Creer que el clorador hace todo: siempre hay que medir el cloro residual.
  • No ajustar la válvula según temporada: en verano o mucho uso, necesitarás más cloro.
  • Usar tabletas de baja calidad o no adecuadas para cloradores.

🌞 ¿Vale la pena un Clorador Automático?

Si tienes una piscina de uso diario, familiar o comunitaria, un Clorador Automático es la inversión que más se agradece:
✔ Agua limpia todo el año, ✔ menos mantenimiento diario, ✔ ahorro de producto y ✔ más seguridad.

Pequeñas piscinas pueden ir bien con clorador flotante; pero si buscas tranquilidad, eficiencia y comodidad, el clorador automático se paga solo.


⭐ Conclusión

El Clorador Automático es mucho más que un dispensador: es una forma moderna y segura de disfrutar tu piscina sin preocupaciones.
Controla el cloro de forma continua, protege tu salud y alarga la vida de tu instalación