Función y mantenimiento del desnatador en piscinas
El desnatador es un componente clave en el sistema de limpieza de una piscina. Su función es eliminar de forma automática los residuos que flotan en la superficie, como hojas, insectos, aceites y polvo, evitando que estos lleguen al fondo o al sistema de filtración principal.
¿Cómo opera un desnatador?
El desnatador trabaja mediante succión, aprovechando el flujo generado por la bomba de filtrado. El agua entra a través de su boca y pasa por una canastilla que retiene los desechos sólidos, mientras el agua continúa hacia el filtro.
Algunos modelos incorporan una compuerta flotante que mejora la eficiencia y evita el retorno de residuos al agua.
Ubicación estratégica del desnatador
Los desnatadores suelen instalarse en las paredes laterales de la piscina, a nivel de la línea de flotación. Se colocan en lugares donde el viento y la corriente del agua lleven naturalmente los residuos flotantes. En piscinas desmontables o inflables, se pueden usar desnatadores flotantes.
¿Cada cuánto debe limpiarse?
Aunque el desnatador opera de forma automática, es esencial realizar un mantenimiento periódico:
- Vaciar y enjuagar la canastilla recolectora cada 1 a 3 días
- Inspeccionar el flujo de agua para evitar obstrucciones
- Limpiar cualquier acumulación de grasa o residuos aceitosos
Importancia del desnatador en el mantenimiento general
Un desnatador limpio y funcional mejora la calidad del agua, prolonga la vida útil del filtro y reduce el consumo de productos químicos. Su correcto uso es parte esencial del mantenimiento preventivo de cualquier piscina.